¿Qué es la nosofobia?

¿Existe tratamiento para la Nosofobia?


NosofobiaMiedo extremo a la muerte y/o a las enfermedades terminales (cancerosas, infecciosas, mentales o cardiovasculares) que afecta a la vida diaria porque la persona la percibe como muy probable y a corto plazo, no en un futuro. Este miedo provoca unos niveles muy elevados de ansiedad, y hace que se evite de manera casi permanente toda estimulación relacionada con las enfermedades o la muerte (hospitales, tanatorios, cementerios, etc.) y aparezcan respuestas de comprobación donde la persona trata de evaluar su estado de salud cuando “nota en su cuerpo algo que pueda parecerle peligroso”. En la mayoría de las ocasiones se trata de sintomatología ansiosa la que identifican como posible señal de enfermedad o muerte.

La nosofobia, es el miedo exagerado que presentan ciertos individuos a padecer cualquier enfermedad. La nosofobia es una forma restringida de la hipocondría, se teme a padecer la enfermedad pero no se tiene la convicción de la misma. La nosofobia aparece casi exclusivamente en personas que padecen trastorno obsesivo compulsivo.

TRATAMIENTO para la NOSOFOBIA


La terapia congnitivo-conductual se basa en la reestructuración cognitiva, la modificación de la conducta que hace que la sintomatología se mantenga y el entrenamiento en el control de sus propias sensaciones.

Publicado el 8 julio, 2016